Cómo enseñar al perro a IR A SU SITIO
El ejercicio que vamos a trabajar hoy es importante y nos va a ir bien tenerlo tanto en casa como fuera. Vamos a enseñar al perro a ir a su sitio. Los pasos para este ejercicio son los siguientes:
PASO 1:
Nos colocamos cerca de la camita o alfombra donde queramos que sea su sitio, y vamos lanzando premios encima. De este modo el perro irá a buscarlos encima de su cama. Estamos reforzando positivamente esa zona. (Podemos realizar este paso durante varias sesiones, para que vea que obtendrá premio en esa zona)
PASO 2:
Una vez ya vamos viendo que el perro va casi directo a la cama para coger el premio, vamos a hacer ver que tiramos un premio (pero sin tirarlo), y en cuanto el perro se acerque o se ponga encima de la cama, lanzamos el premio. (He puesto que premiamos si se acerca, para ir premiando todos los pasos, según el perro lo va a necesitar o no). Repetiría este paso varias sesiones (para reforzar el máximo esa zona)
Antes de pasar al siguiente paso, podéis probar de esperar a ver si el perro va por si solo al sitio y premiad con mucho énfasis si lo hace. Si no lo hace, podemos pasar al siguiente paso igualmente.
PASO 3:
Una vez vemos que el perro solo con hacer ver que lanzamos el premio ya va solo (y de esta forma ya nos sirve para señalar el sitio que queremos), empezamos a introducir la orden. Por que como sabemos que el perro ya irá seguro al sitio, vamos a hacer que lo relacione con la palabra a parte del gesto.
Si queremos que se tumbe en el sitio y no lo hace por si solo, podemos mandarle un tumbado o guiarlo hasta la posición deseada.
Finalmente, una vez el perro ya tiene la orden verbal y gestual asumidas, trabajaremos la permanencia en el sitio. Podemos empezar poniéndoselo fácil, de manera que le mandaremos al sitio y nos quedaremos sin hacer nada e iremos premiando a cada rato cuando lo vayamos viendo tranquilo.
Una vez el perro se mantiene, probaremos de ir moviéndonos nosotros para ponérselo un poco más difícil. Si se mueve, volvemos a mandarle al sitio y volvemos a probar con menos movimiento.
Otra cosa que podéis ir trabajando también es mandarle al sitio desde cualquier lado de la habitación, estés cerca o lejos de la cama, para ir poniendo distancia a la orden y que aunque estemos lejos, el perro sepa donde tiene que ir. Debéis alejaros poco a poco, para ponérselo fácil al perro.
Estaría bien si trabajáis también este ejercicio fuera de casa, ya que os servirá para que el perro esté tumbado en un sitio y tranquilo si vais a tomar algo, o os sentáis en un banco, etc. Pensad que para trabajarlo fuera de casa, debéis volver a empezar desde el principio, aunque podréis pasar enseguida al último paso, por que ya conocerá la orden previamente trabajada en casa.
Otra forma de trabajarlo es a través del Free Shaping (o moldeado libre; si clicáis iréis directos a la página donde explicamos cómo trabajar a través de free shaping). De esta forma, hacemos pensar más al perro. Es un proceso quizás un poco más lento, pero cuando ya sabe que tiene que ir ahí es más fácil que lo interioricen.
A continuación tenéis el vídeo explicativo:
Si tenéis cualquier duda, podéis escribirnos!