¿Puedo TOCAR al perro?

Esta debería serla pregunta que tendría que hacer todo el mundo antes de tocar a un perro. Pero, ¿Cuánta gente pregunta eso antes? MUY POCA.

Si quieres tocar a un perro, es importante que leas los siguientes puntos, que ayudarán a que ni el perro ni el propietario pasen un mal rato, y seguramente preguntando podrás tocar a muchos más perros sin llevarte ningún susto.

☑️Si quieres TOCAR a un perro, PREGUNTA siempre antes (no una vez ya le has puesto la mano encima), dejando cierta distancia con el perro.

☑️Debes entender que NO podrás tocar a todos los perros. Algunos tienen miedos, traumas, o simplemente no les gusta la gente.

☑️Si te dicen que NO puedes tocarlo, ahórrate el comentario tipo: “que borde”, “que poco sociable”, etc. Si decimos que no es por tu bien y por el bien del perro, no por dar por saco.

☑️Si te comentan que tiene MIEDO, no me sirve que me digas que TU no lo tienes y que no pasa nada. Hay que respetar al perro.

☑️ Si te digo que no puedes y aún así tocas, si el perro reacciona mal la culpa es TUYA. No critiques cuando has hecho mal.

☑️No me sirve que me digas: “anda pero si esta raza son muy buenos”, tu no sabes los traumas o el carácter del individuo, la raza no determina NADA.

☑️NUNCA te acerques corriendo a un perro, TAMPOCO lo toques por detrás de repente (podría asustarse y reaccionar mal), y NO lo mires fijamente a los ojos.

☑️Acércate DESPACIO, tranquilamente, SIN GRITAR y sin la mano por delante con intenciones de tocar antes de saber si puedes.

☑️Si puedes tocar al perro, lo ideal sería que el perro viniese a ti. Si el perro se va o se aparta, es que no quiere que lo toquen en ese momento. NO vayas detrás suyo agobiando.

☑️NO toques la cabeza. Empieza por el cuello, y si el perro se pone para que lo toques seguramente pondrá el lomo o el culo. Lo ideal sería AGACHARSE para saludar al perro.

☑️Si es un NIÑO el que quiere tocar, debería ir acompañado de un ADULTO. No dejéis que vayan solos, corriendo hacia un perro.

 

  • Es importante que la gente entienda que por que sean perros no significa que deban dejarse tocar por todo el mundo.
  • Cada perro tiene su carácter y sus experiencias y eso determinará si puedes o no tocar al perro.
  • No te sientas ofendido si te dicen que no puedes tocar. Algunas veces pediremos que le des un premio si quieres interactuar con el perro, y estarás ayudándole a superar poco a poco ese trauma. De modo que confórmate con eso, ya tocarás a otro perro que de verdad lo disfrute.
  • Haz caso de lo que te diga el propietario, lo hace por el bien del perro y por tu seguridad también.

Gracias por preguntar “¿Puedo tocar al perro?” Así nos ayudas a todos los que tenemos perro.

PREGUNTA, RESPETA y EMPATIZA