Qué es y cómo trabajamos con el CLICKER
Hola perrunos!
Hoy he querido hablaros sobre el clicker antes de seguir con nuevas habilidades, por que creo que os va ayudar a trabajar más fácilmente con vuestro perro e incluso es posible que veáis resultados antes de lo previsto si os ayudáis de esta herramienta.
El clicker es una herramienta de trabajo que nos ayudará a que el perro entienda mejor qué es aquello que le estamos pidiendo.
En mis cursos de adiestramiento, cuando me contaban qué es el clicker, me ponían el ejemplo de Pavlov. Uno de los experimentos de Pavlov para demostrar su teoría de “estímulo-respuesta” fue con un perro. El experimento fue este:
– A la hora de comer de un perro, le ponían la comida junto con un sonido de una campana. El perro al ver la comida salivaba. De este modo, al cabo de un tiempo, el perro terminó relacionando el sonido de la campana con la comida, y sólo al escuchar la campana ya salivaba por que sabía que eso significaba comida.
El clicker está basado en eso, y nos va a ayudar a marcar el momento exacto en que el perro ha hecho lo que le pedíamos y para el perro será mucho más fácil entendernos.
¿Cómo hacemos que el perro entienda qué es el clicker?
– Durante 3-5 días, unas 5 veces al día (unos pocos minutos), hay que, de forma gratuita, darle premios al perro cada vez que suene el clicker. Es decir, la mecánica será: clic=premio. De este modo el perro terminará relacionando el sonido del clicker con comida. [Si se carga solo un par de veces al día, es posible que tarde más de 5 días en relacionar el click con el premio)
¿Cómo sabemos que el perro ya sabe y entiende qué es el clicker?
– Para dar la pata: Primero clicaremos y premiaremos si pone cualquier pata encima nuestra mano para buscar el premio. Después sólo clicaremos y premiaremos si pone la que nosotros queremos encima de nuestra mano. De este modo el perro tendrá que pensar qué es lo que le pedimos y mediante este refuerzo del clicker lo iremos guiando hasta llegar a la habilidad final.
IMPORTANTE:
¿Cuándo dejamos de utilizar el clicker?
Como os he comentado, el clicker es una herramienta para facilitar al perro que entienda aquello que le pedimos, de modo que cuando una habilidad o ejercicio ya lo sabe y ya lo ha aprendido, ya no es necesario marcar con el clicker: si le damos comida al perro sin el clicker, el perro nos entenderá igual por que ya ha aprendido ese ejercicio.
A continuación os dejamos con el vídeo explicativo:
Si tenéis cualquier pregunta podéis escribirnos! Besotes!!
Hola! Yo tengo dos perros y me estoy iniciando con el clicker, debo entrenar por separado? O puede estar el otro por ahi mientra trabajo con uno?
Hola!! Yo lo trabajaría por separado mejor al inicio. Una vez los dos sepan que es el clicker y tengan claro que trabajas con el otro perro y están tranuilos viendo trabajar al otro, puedes tenerlos los dos viendose, pero para iniciar al clicker, mejor por separado
Hola Amigos, quería ver si me solucionan una duda estoy comenzando a educar mi cachorro de 6 meses, y estoy viendo si es posible enseñarle que acuda al llamado por medio del uso de un silbato, y a la vez entrenar el resto de las ordenes con clicker, o eso le generaría algún conflicto de comprensión?
Saludos muy bueno su blog.
Hola! No hay ningún problema! son sonidos diferentes y si utilizas el clicker solo para marcar lo que hace bien, y el silbato para que venga (como si fuese la orden “ven”), el perro no v a tener problema en distinguirlos 🙂 Un saludo!!!!
Hola!! Yo pensé k l cricker era l sustituto d comida n los premios. Osea o una kosa u otra, no las dos. Gracias y un saludo.
Hola Valentín!
El clicker ayuda a marcar el momento exacto en el que hace bien el ejercicio, pero siempre tiene que ir acompañado de un premio, por que para eso hacemos primero la carga de clicker para que lo relacione con la comida, pero si luego dejas de darle comida, el clicker pierde su sentido y el perro dejará de asociarlo a algo bueno como es la comida.
Muchas gracias por resolverme la duda.