Trabajamos en la CALLE
Cuando salimos a pasear con nuestro perro, no solo paseamos, sino que en todo aquello que hacemos hay un trabajo que hacemos sin querer con el perro:
*Sentarse en los semáforos
*Llamarlo para que venga cuando se entretiene con algo mucho rato
*Quedarse quieto mientras miramos un escaparate
Todo esto y mucho más es lo que trabajamos en la calle sin darnos cuenta. De modo que no solo en casa trabajamos sino también en todos nuestros paseos.
Hoy os vamos a explicar varias actividades que hacemos nosotros en la calle o en el parque para trabajar con nuestro perro. Lo ideal es empezar en sitios con pocos estímulos distractores, para que el perro coja el hábito de trabajar con vosotros fuera de casa, y poco a poco ampliar la dificultad en ambientes en los que pueda distraerse más fácilmente.
* Buscar premios: Colocáis al perro sentado y que esté quieto. Esparcís premios por el césped y le dais la orden de buscar. De este modo estamos trabajando el comando quieto, sentado y trabajamos el olfato del perro, a la vez que se relaja olfateando.
* Buscar un juguete: Colocamos al perro en la posición de sentado y le damos la orden de quieto. Nos alejamos para esconder el juguete, pero mientras nos vamos alejando, hacemos ver que dejamos el juguete varias veces. De esta forma el olor del juguete quedará ahí, y el perro que está mirando no sabrá donde lo hemos colocado. Una vez escondido el juguete, volvemos hacia el perro y le damos la orden de buscar. De este modo trabajamos la orden de sentado y quieto, a la vez que el perro se relaja mientras olfatea.

* Obediencia básica para la foto: Otra excusa para trabajar con el perro son las fotos! Todos queremos hacerles fotos y que estén quietos para que no salga borrosa; pues ahí hay un trabajo detrás aunque no lo parezca. Trabaja mucho fuera de casa el quieto, en las diferentes posiciones:
– Sentado+ quieto
– Tumbado + quieto
– De pie + quieto
Una vez las posiciones y el quieto lo tiene bien aprendido, lo único que hay que hacer es colocar al perro, levantar el juguete o el premio encima de tu cabeza para que el perro mire ahí y listo! Super foto! Y si vais de excursión perruna, es un muy buen ejercicio con muchos estímulos, pero luego el resultado es genial, sino mira qué foto!
Como habéis visto, el QUIETO es muy importante para todos los ejercicios anteriores, y es importante tenerlo muy bien trabajado. Empezad primero con poca distancia, para ponérselo fácil al perro, y poco a poco ir ampliando la distancia que dejáis entre vosotros y el perro.
Una vez en sitios tranquilos os lo hace ya genial, podéis ir ampliando la dificultad y por ejemplo hacerle el quieto en una plaza, donde haya más gente alrededor, tal y como veis en el vídeo de abajo.
También podéis trabajar el quieto desde que salís de casa: antes de abrir la puerta, en los pasos de peatones, en una tienda, etc. En el segundo vídeo tenéis un ejemplo: quieto antes de bajar el escalón a la carretera, poniendo dificultad mientras nos movemos, al abrir las puertas…

* Propiocepción en la calle: Podemos realizar ejercicios para trabajar la propiocepción y el equilibrio de nuestro perro, tal y como subirse a alguna roca o banco, con las dos patas delanteras, con las traseras…Cualquier ejercicio que se os pueda ocurrir, donde el perro trabaje con sus patas delanteras o traseras, nos sirve para trabajar con ellos.
Si vais de excursión, y pasáis por algún río, podéis guiar al perro para que ande por el agua y por las piedras que suele haber en los ríos. Es un gran trabajo de equilibrio, propiocepción y atención hacia vosotros, a la vez que andar por el agua favorece el trabajo de la musculatura y la circulación.

Finalmente, recordad que todas las habilidades caninas que se trabajan en casa, estaría bien trabajarlas en la calle. De esta forma el perro se acostumbra a trabajar en otras situaciones y ambientes, y a estar pendientes de vosotros estés donde estés. Y podéis utilizar lo que os de la naturaleza o el parque para trabajar con ellos, por ejemplo, el rodea con los árboles tal y como veis en el vídeo.
Espero que os haya servido para coger ideas de qué podéis trabajar fuera de casa con vuestros perros! Cualquier duda que tengáis podéis escribirnos!
Holaaa perrunos! Me encanta el buen equipo que haceis hiro y tu, ojala mi cachorro y yo lleguemos a tal nivel de compenetracion jeje aprendemos mucho con vosotros. Pero lo que me gustaria es, que si pudiera ser, hicieras algun video de psicologia canina, algo para entender mejor el lenguaje corporal de nuentros amigos y asi poder trabajar mejor porque me da la sensacion que aveces, aun haciendolo tal y como lo explicas tu, no lo estoy haciendo bien y siento que algo se me escapa. Muchas gracias y un saludo desde almeria