LAGOS DE COVADONGA

Detalles de la ruta: 

  • Inicio/ fin: Parking Lagos de Covadonga
  • Distancia: Ruta circular de 6km
  • Duración total: 2h aprox
  • Desnivel: Hay un par de tramos con algo de desnivel, pero el resto sin problema.
  • Material: Importante botas de montaña, no está de más un palo de trecking para ayudar, correa larga para el perro (obligatorio), agua y botiquín (tanto perruno como humano), algo para picar (ideal para cuando llegas a mitad de camino)

La ruta que hicimos nosotros es solo una parte de la Ruta PR.PNPE-2. En las dos imágenes tenéis la que sería la ruta completa (que incluye las minas y algún mirador más) y la ruta que hicimos nosotros entre los lagos. Es una ruta que tiene dos tramos de desnivel notables, justo al principio hasta subir al mirador de Entrelagos, y justo al terminar el segundo lago (Lago Ercina).

La imagen superior es la ruta entera, pasando por todos los puntos de interés. La imagen izquierda es la ruta que hicimos nosotros. Empezando desde el parking, pasando por el Mirador de Entrelagos, llegando hasta el final del lago Ercina, subiendo la pequeña cuesta (marcado con un círculo, luego cuento por qué), y por la llanura hasta llegar al primer lago otra vez.

Para hacer esta ruta os recomiendo madrugar y llegar pronto a los lagos por dos motivos: primero por que así hay menos gente y puedes hacer la ruta tranquilamente, y segundo por la niebla. En caso de que sea un día gris y haya niebla, la niebla al principio queda abajo de modo que solo os la encontraréis en la carretera subiendo a los lagos, pero una vez ahí veréis que está todo despejado. La niebla empezó a cubrir los lagos sobre las 13h, de modo que a nosotros nos pilló llegando ya al parking.

Había gente que llegaba sobre esa hora a los lagos y tuvieron que dar media vuelta a causa de la niebla…era imposible ver nada a esa hora. Si el día es claro y no hay nubes, entonces no creo que haya problema en subir a cualquier hora.

Por otro lado, tenéis que tener en cuenta que los peros deben ir atados en todo momento, no solo por que hay mucho ganado suelto, sino que es la normativa de esa zona. Es por eso que lo ideal es que llevéis correa larga, para darle cierta libertad al perro, pero estando atado.

Al hacer la ruta, tienes que ir siguiendo las señales PR.PNPE-2 junto con las marcas de amarillo y blanco de la ruta. Empezamos desde el parking, pasando al lado del lago Enol (primer lago), y subiendo una cuestecita hasta llegar al mirador de Entrelagos (imagen abajo). Ahí tienes varias opciones, puedes ir a ver las minas (que es parte del recorrido entero) o ir hacia el siguiente lago que es lo que hicimos nosotros.

Vas rodeando todo el lado derecho del lago hasta llegar al final donde el camino sigue a través de un pequeño desnivel y con todo de piedras. Ahí no veréis camino hecho (en el suelo), sino que tenéis que subir unas rocas hasta llegar a una pequeña llanura donde hay una casita. Esa casita es la que está marcada con un círculo en el mapa, por que ahí venden quesos caseros. Los hace la señora de esa casa, con la leche de su ganado. Os recomiendo que probéis/compréis un queso de ahí. Nada que ver con ningún otro queso! Riquísimo!! Eso sí, son 30 eur el quilo de queso (una bola entera) y si pasa del quilo, cada rallita de la báscula se suman 7.5€ más. Llevad efectivo, por que ahí está complicado para tener un TPV  😉

Una vez pasada la casita de la montaña, seguís el camino y llegaréis a un punto que os marcan dos posibles rutas. Una es a través del bosque y la otra por la llanura. Nosotros hicimos la ruta por la llanura, rodeando toda la montaña hasta llegar al primer lago. Una vez ahí nos incorporamos a un camino medio asfaltado, solo unos metros y nos desviamos por en medio de los árboles, rodeando el lago, hasta llegar al inicio de la ruta, los parkings.

Después de hacer la ruta, nos fuimos a ver el Santuario de Covadonga. Nosotros no fuimos a las cuevas ya que era hora de comer y no tuvimos tiempo, a parte que no sabíamos si los perros podían entrar, de modo que nos faltó solo esa parte.

Fuimos a comer a Cangas de Onís, un pueblecito con mucho encanto. Os digo donde comimos por que nos pusimos las botas y pudimos estar en la terracita (cubierta, asi que si llueve no hay problema): Sidrería Vega Redonda. Abajo tenéis las imágenes de nuestro manjar y del puente de Cangas de Onís!