CURSOS DE FORMACIÓN
Diplomada en Magisterio de Educación Especial (2010)

Curso de educación canina e iniciación al agility. Club Agility Ciutat Comtal (2011)

Curso Educación canina básica Kanstak (2011)

Curso de introducción a la Etología Canina (2013)

Curso de miedos y fobias con Single Track (2016)

Curso de agresividad canina con Single Track (2016)

Curso online del Perro Urbano de PAT (2016)
HEMOS PARTICIPADO EN:
Anuncio True Instinct
Hola, ya había vistos algunos de tus videos pero no tenia la oportunidad de seguirlos completamente, como estamos sin oportunidad de hacer agility, me gusta el freestyle, espero aprender de tus habilidades
Hola,
Agradezco todos tus videos y explicaciones.
Me gustaria saber de donde soys o donde vivis actualmente.
Yo soy de Barcelona aunque ahora vivi en Malgrat de Mar.
Tengo un border collie de 11 meses acabados de cumplir y tengo problemas con el ven aqui. El VAMOS,nohay problema, pero el AQUI, no hay manera, incluso la pelota me la deja a 2,3 metros de mi… Podeis hecharme una mano. Seria fantastico que vivieses por aquipara poder enseñarme en vivo.
Gracias Hiro,
Gemma
Hola Adriana, te sigo desde hace unos años, y para mi, a parte de enseñarme me inspiras, yo también tengo un border collie, hembra, muy buena pero con ciertos temillas aún sin solucionar (gatos y perros pequeños que le ladran y protección de recursos), estas situaciones intento evitarlas, porque solucionarlas es complicado porque vivo en un pueblo y no hay ayuda cercana.
Te escribo por agradecer todos tus videos, y porque estoy en proceso de ser madre soltera, y aunque he visto todos tus videos, me da miedo. Sobre todo al estar sola. No se si voy a ser capaz, y si keira(mi border) va a saber llevar bien la situación.
Actualmente en casa también tengo una liebre, y keira llego después y se adaptó bien, juegan y nunca ha habido ningún problema, salvo que keira coja algún trozo de pan de la liebre, y la liebre se acerque, keira da sus señales de calma, pero claro, la liebre no se cosca. Cuando están juntas siempre estoy con ellas o evito que este presentes ciertos recursos.
Se que se puede, y que ellos se van adaptando, pero estoy muy perdida.
Gracias de antemano, saludos y un abrazo para toda tu familia.
Hola M Angeles! Enhorabuena por intentarlo y espero que sea pronto! No será fácil siendo madre soltera, pero lo conseguirás seguro. Si necesitas ayuda o tienes dudas más adelante, escríbeme por mail sin ningún problema! Un saludo!!
Hola Adriana:
Antes de nada decirte que me encantan tus videos y estoy deseando poner en práctica tus consejos. Estoy pensando en tener un Border Collie , Tu donde compraste a Hiro?
Muchisimas gracias.
Buenos dias Adriana,
Antes de nada, te doy las gracias por todos esos vídeos que tienes subidos en YT.
Mi situación es la siguiente, tenemos en casa una cachorrita de dos meses llamada Aura. Llevamos tiempo viendo vídeos y leyendo cosas pero aun hay algo que se me escapa.
¿Podrías decirme con que edad comienzan a entender del todo las ordenes y entrenamientos que hacemos? Me explico, Aura tardó dos días en aprender el ‘sienta’ o mas bien que para conseguir algo debe de sentarse, continuamos con el ‘tumba’ pero no consigo que se siente estando tumbado.
Esto me hace pensar que va entendiendo pero no del todo.
Espero que haya algo en lo que puedas orientarme.
Gracias por el tiempo y el esfuerzo dedicado.
Hola!!
Las habilidades que les enseñamos, hay que enseñarselas también desde diferentes posiciones. Es decir, si le has enseñado el sentado desde la posición de de pie, no te la sabrá hacer desde la posición de tumbado por que no se la has enseñado, ya que la posición corporal es diferente y no lo asocia con la misma palabra. De modo que tienes que guiarlo desde el tumbado hasta el sentado, poniendo la misma señal verbal para que sepa que desde el tumbado también puede pasar al sentado 🙂
Esto pasa con muchas habilidades, que solo saben hacerlas desde la posición que se las hemos enseñado inicialmente y no caemos en trabajarlo desde otras posiciones de modo que nos pensamos que no la saben, pero si la saben desde X posición pero no la ubican desde otra 🙂
Un saludo!
hola Adriana. Me encanta tu trabajo gracias por tantos videos. Saludos de Lima Perú
Hola, Adriana tengo un Border de 9 meses y estoy teniendo problemas con su alimentación ya que no quiere comer sus pepitas. No se si tu trabajes como etologa por medio de videos, o tal vez puedas recomendarme a alguien. Saludos
Hola Mauro! Deberías consultar con el veterinario si no quiere comer su comida. Un saludo!
Hola, tengo un problema con mi cachorro (border collie) . Hace tres días llegó a mi casa y hasta el momento me sigue cuando camino, y si salgo a correr él me sigue a donde vaya, pero cuando le pongo la correa cambia, se sienta y no se mueve para ninguna parte, no sé cómo hacer para que se atreva a caminar con su collar; intenté poniéndole galletitas en frente, empujándole la cola con mi mano pero nada. Si suelto la correa vuelve a caminar detrás mío como si nada. Les agradezco muchísimo por su atención, y estaré pendiente de cualquier ayuda que me puedan brindar. Bye 🙂
Hola!! Lo que hay que hacer es que se habitúe primero en casa. le pones primero el collar, y juegas con él, y así varias veces al día. Luego el siguiente paso es dejarle puesta la correa en casa sin cogerla tu, que cuelgue, y juega con él, que se acostumbre a tener una correa puesta. Haz que te siga con la correa colgando, jugando a la vez y poco a poco vas cogiendo la correa para que vea que vas a llevarla tu y sigues jugando y premiando. Cuando en casa ya te la acepta bien, tienes que hacer un proceso parecido en la calle para que aprenda que en la calle va a llevar la correa. Tiene que habituarse poco a poco, si lo forzamos puede ser peor 🙂 Un saludo!
Hola Adriana me gustaria saber que premios le puedo dar a mi cachorro de 2 meses tambien es un border collie le doy unos premios de Advance ya ha aprendido a sentarse y dar la pata gracias a tus metodos solo con 2 meses bueno te dejomi correo por si puedes responderme gracias y un saludo